Mes: septiembre 2019

HECHOS CAPITULO 1

HECHOS 1

La promesa del Espíritu Santo

El escritor de este libro es Lucas, lo podemos comprobar en libro de (Lucas capitulo 1:1) que fue el primer tratado a Teofilo. Este libro es una continuación del libro del Evangelio según San Lucas. En este capítulo se ve cuando Jesús es levantado Después de haberse aparecido a sus discípulos durante 40 días. El número 40 simboliza Prueba, seguridad, generación, victoria y confirmación algunos ejemplos a continuación:

Prueba: -Goliat desafió a los israelitas por espacio de 40 días hasta que fue vencido por David.» Venía, pues, aquel filisteo por la mañana y por la tarde, y así lo hizo durante cuarenta días».( 1 Samuel 17:16).

-La Tentación de Jesús en el desierto «Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado de Satanás» (Marcos 1:13).

-Los Israelita estuvieron en el desierto durante 40 años, «Y acordarte has de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, por probarte, para saber lo que estaba en tu corazón, si habías de guardar ó no sus mandamientos» (Deuteronomio 8:2).

Seguridad: Dios renueva el pacto con Israel » Y Moisés estuvo allí con el SEÑOR cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan ni bebió agua. Y escribió en las tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos» (Éxodo 34:28).

Generación: El diluvio duró 40 días y 40 noches (el cambio hacia una nueva humanidad). «Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra», (Génesis 7:17).

Los israelitas estuvieron 40 años en el desierto (hasta que cambia la generación infiel por otra nueva).» Y vuestros hijos andarán pastoreando en el desierto cuarenta años, y ellos llevarán vuestras rebeldías, hasta que vuestros cuerpos sean consumidos en el desierto» (Numero 14:33).

Victoria: Jesús Después de haber vencido al diablo en la cruz del calvario se les aparece por 40 días a sus discípulos. «A quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios» (Hechos 1:3).

Confirmación: Jonás anunció que Nínive sería destruida a los 40 días. «Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida. (Jonás 3:4).

El señor Jesucristo les ordenó que no salieran de Jerusalén hasta que no recibieran la promesa del Espíritu Santo. (Juan 14:26 y Lucas 24:49). El bautismo del Espíritu Santo es tan importante como el bautismo en agua, debemos de procurar el bautismo con el Espíritu Santo, porque el Espíritu Santo es quien va ha levantar a la iglesia.

LA ASCENSIÒN

Cuando ellos le preguntaron señor ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? El señor le contestó que no le correspondía a ellos saber porque no era en ese tiempo. El señor los mando a recibir autoridad y poder para poder predicar el evangelio. Aquí era que los Apóstoles comenzaron a predicar el evangelio. La enseñanza de este capítulo es que no se puede predicar el evangelio sin la autoridad del Espíritu Santo Hechos 1:8, porque predicar el evangelio trae persecuciones y tribulaciones.


El verso 11 de este capítulo esta la promesa del regreso de Jesús a la tierra, el cual fue confirmado por dos Ángeles.

EL SUCESOR DE JUDAS

En el aposento alto moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo, las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. El número de los reunidos era como 120.


El apóstol Pedro se levanto entre ellos y dijo que era necesario que se cumpliese lo que había hablado el Rey Davis acerca de Judas Salmos 69:25 y Salmos 109:8, quien vendió a Jesús y con el dinero compro un campo llamado Aceldania que quiere decir campo de sangre. El apóstol Pedro cumplió con la profecía del rey David y busco un sustituto de Judas echo suerte sobre Matías y José llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo porque había que llenar el espacio de Judas. Los Apóstoles oraron a Dios para ver cuál sería el candidato elegido y echaron suerte y la suerte cayó sobre Matías. Matías tomo el lugar de Judas.

Etapas del Libro de Los Hechos

Hechos

ESTE ESTUDIO ESTA DIVIDIDO EN CUATRO ETAPAS:

PRIMERA ETAPA

AUTOR Y PRÒPOSITO FINAL DEL LIBRO

La única obra que en todo el Nuevo Testamento se presenta como continuación de otros son los Hechos de Los Apósteles. El autor, identificado tradicionalmente como Lucas no quiso dar por concluido su primer libro el relato (de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas) (Lucas 1:1) sino que en un segúndo volumen recopilo la información que tuvo a su alcance sobre los únicos de la propagación del cristianismo.

Prácticamente, hechos comienza en el punto en que termina el tercer evangelio de una introducción temática (Hechos 1:1-3), que incluye que incluye la dedicatoria a Teófilo (Lucas 1:3). El autor sitúa la narración en el escenario de Betania, (Lucas 24:50-51). Donde Jesús (viéndoles sus discípulos fue alzado y lo recibió una nube que lo ocultaba de sus ojos (Hechos 1:9).

El titulo Hecho de los Apóstoles que no fue impuesto al texto por su propio autor. La iglesia de Jerusalén fue que le puso el nombre de Hechos de los Apóstoles porque no responde en todos sus aspectos al contenido de la narración. En efecto el libro solo ocasionalmente se ocupa del grupo de los 12 (contando a Matías de acuerdo a Hechos 1:26) su atención no se dirige a los Apóstoles en general sino en particular a determinados personajes especialmente al apóstol Pedro y Pablo.

DIVISIÒN DEL LIBRO

El contenido del libro admite diversos análisis basados en los movimientos de sus personajes más importantes. Desde esta perspectiva histórica geográfica puede dividirse el relato en tres etapas diferentes:

Primera Etapa (Jerusalén (Hechos 2:1 y Hechos 8:3))

Después de la resurrección y de la ascensión de Jesús al cielo (Hechos 1:4 y Hechos 11) Jerusalén es escenario de la formación del núcleo cristiano más antiguo de la historia (Hechos 1:12 y Hechos 26), allí vino sobre los discípulos el Espíritu Santo el día del Pentecostés (Hechos 2:40) y allí se dieron los primeros pasos para la organización de la iglesia (Hechos 2:41 y 8:3).

Segúnda Etapa (Judea y Samaria (Hechos 8:4 y
Hechos 9:43)).

La persecución contra los cristianos desencadenada tras el martirio de Esteban (Hechos 6:8 y 7:60) obligo a muchos de ellos a salir de Jerusalén y dispersarse por las tierras de Judea y de Samaria (Hechos 8:1) este hecho vino a favorecer la propagación del evangelio que ya para entonces había alcanzado diversos puntos de siria y palestina (Hechos 8:4, 6:25-26 y Hechos 9:19-30).

Tercera Etapa (Hasta lo último de la tierra (Hechos 10:1 y Hechos 28:31))

Dios en el camino de Damasco había llamado a Saulo de Tarso (Hechos 7:58, Hechos 8:1-3, Hechos 9:1-30 y Hechos 22:6) para hacer de el instrumento escogido para llevar el nombre de Jesús a los gentiles (Hechos 9:15).


a)Por otro lado los creyentes que habían sido esparcidos a causa de la persecución pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquia (Hechos 11:19) y de este modo se abrieron las puertas al evangelio en lugares totalmente paganos.


b) Pedro emprende su actividad misionera en el transcurso de tres viajes recorre territorios del Sur y del Oeste de Asia Menor, Penetra en Europa por Macedonia y llega hasta Acaya (Hechos 13:1, Hechos 14:28, Hechos 15:36, Hechos 18:22, Hechos 18:23 y Hechos 20:38) su paso está marcado por el nacimiento de nuevas iglesias de las que el es primero fundador y luego mentor y consejero y con las que mantiene una cordíal relación sea en persona o por escrito.


c) Al termino de su tercer recorrido apóstol Ico regreso a Jerusalén (Hechos 21.1, Hechos 15 ) en cuyo templo es apresado (Hechos 21:25-29, Hechos 23:27 y Hechos 25:10-12). El libro concluye con la llegada del apóstol a Roma y el inicio de su actividad en aquella ciudad (Hechos 28:14-31).

 

El autor de Hechos se manifiesta en ocasiones como testigo presencial de lo que esta relatando, la narración utiliza la persona plural (nosotros) (Hechos 16:10-17, Hechos 20:5, Hechos 21:18, Hechos 27:1 y Hechos 28:16). De modo que el escritor se incluye así mismo entre las personas que acompañan al apóstol en su trabajo.

Lugar y Fecha de Composición del Libro

No se han conservado datos que permitan precisar la fecha, ni el lugar de composición de este libro, muchos piensan que fue publicado unos 25 ò 30 años des pues de la muerte de Pablo aproximadamente durante la década de los 80 años Después de Cristo.
Esquema del contenido de este Libro (Las Su-divisiones que aparecen en el texto se han agrupado en unidades mayores).

Prologo (Hechos 1:1-26)

1- Predicación del Evangelio en Jerusalén (Hechos 2:1). El primer Pentecostés Cristiano (Hechos 2:1-42). La vida de los primeros cristianos (Hechos 2:43 y Hechos 5:16). Las primeras persecuciones (Hechos 5:17 y Hechos 8:3).


2- Predicación del Evangelio en Samaria y Judea (Hechos 8:4 y Hechos 9:43).


3- Predicación del Evangelio a los gentiles (Hechos 10:1 y Hechos 28:31). Actividad de Pedro (Hechos 10:1 y Hechos 12:25). Primer viaje misionero de Pablo (Hechos 13:1 y 14:28). La asamblea de Jerusalén (Hechos 15:1-35). Segúndo viaje misionero de Pablo (Hechos 15:36 y Hechos 18:22). Tercer viaje misionero de pablo (Hechos 18:23 y Hechos 20:38). Prisión de Pablo y viaje a Roma (Hechos 21:1 y Hechos 28:31).