Categoría: Uncategorized

HECHOS CAPITULO 16

HECHOS 15

Timoteo Acompaña a Pablo y a Silas

Derbe y Listra Fueron lugares visitados por el apóstol Pablo en su primer viaje misionero. Después del primer viaje Derbe y Listra fueron visitadas por Pablo y Silas en su segúndo viaje.

Timoteo Hijo de una mujer judía creyente y de padre griego» (Hechos 16:1). Timoteo llego a ser Después colaborador especial de Pablo (Romanos 16:21, 1era de Corintios 4:17 y 1era de Tesalonicenses 3:2-6) y aparece asociado en varias de sus cartas (Filipenses 1:1, Colosenses 4:17 y 1era de Tesalonicenses 3:2-6). Pablo circuncido a Timoteo por la ley Judía.

Hechos 16:3 Segùn la practica del Judaismo Timoteo era considerado Israelista por ser hijo de una mujer Judía (Hechos 16:1 y 2da de Timoteo 1:5), pero por alguna razon no habia sido circuncidado a los ojos de los celosos de la ley. La circuncicion era requisito indispensable para ser plenamente Judìos. La madre de Timoteo se llamaba Eulises y su abuela Loida (2da de Timoteo 1:5). Pablo le pidio que fuese con el a la evangelizacion.

Hechos 16:4 Y al pasar por las ciudades, les entregaban las ordenanzas que habían acordado los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén, para que las guardasen. Como estudiamos en el capitulo 15 los judios que habìan creido se oponian a que no se circuncidara y Pablo y Bernabe tuvieron que ir a Jerusalen para aclarale y como ellos no entendian, entonces Jacobo se levanto y propuso que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre, y parecio bien a los apostoles.

La Visión del Varón Macedonio

Hechos 16:6-10 Aquí se inicia el relato de la difusión del evangelio por Europa que se continua en las secciones siguientes.


Hechos 16:7 Misia Región en el noroeste del Asia Menor, limitada en el oeste y el norte por el Mar Egeo, el Helesponto y el Proponto (ahora llamado Mar de Mármara), y en el sur y el este por Lidía, Frigia y Bitinia.


Bitinia Región costera al norte del Asia Menor. Linútaba al norte con el Mar Negro, al este con el Ponto, al sur con Galacia y Frigia, y al oeste con Misia y el Propontio. Ciudad que el Espíritu Santo le prohibio al apóstol Pablo visitar. En el segúndo viaje misionero Dios le prohibe a Pablo ir a Asia.


Hechos 16:8-10 Troas Puerto del Mar Egeo y punto de embarque para Macedonia. En este lugar fue que el Espíritu Santo le hablo a Pablo. Macedonia La provincia Romana que abarca el Norte de Grecia.


Hechos 16:10 En este verso comienza una de las secciones del libro en que el relato esta en primera persona plural (nosotros) esta forma se encuentra (Hechos 16:10, Hechos 20:5 y Hechos 28:16) y parece sugerir que el autor estaba presente en los sucesos aqui narrados. Este verso nos confirma que Lucas el que escribio el libro de Los Hechos de Los Apóstoles andaba con Pablo. Lucas estubo con Pablo hasta que lo mataron lo confirma (Hechos 28:16).

Encarcelados en Filipos

Hechos 16:11 Neàpolis Puerto del mar Egeo que servia a la ciudad de Filipo.

Samotracia Es una pequeña isla de Grecia localizada en el norte del mar Egeo. Se ubica en la unidad periférica de Evros, en la periferia de Macedonia Oriental y Tracia, a pocos kilómetros al oeste de la frontera marítima entre Grecia y Turquía.

Hechos 16:12 Filipos Una colonia Romana. Las colonias Romanas eran ciudades del imperio que gozaban de privilegios especiales.

Hechos 16:13 Al parecer en Filipos no había sinagoga y los residentes judíos se reunían los sábados en un lugar fuera de la puerta de la ciudad junto al río donde había agua para los ritos de purificación.

Hechos 16:14 Tiatira Ciudad de la probincia de Asia conocida por sus telas teñidas de purpura, tinte morado muy costoso estraido de ciertos moluscos. Molusco son invertebrados tales como los pulpos, las babosas, los calamares, los mejillones y las almejas, etc. Como las telas que comerciaba Lidía eran mercancía de lujo se supone que Lidía era una mujer de buena posision económica.

Hechos 16:15 Hay mucha posibilidad de que en la casa de Lidía la vendedora de purpura de halla fundado la primera iglesia de Filipo ò en Europa.

Hechos 16:16 La adivina le salio al encuentro fuera de la ciudad de Filipo.
Tenía un Espíritu de adivinación: Tenía un Espíritu Pitòn que según se dice era la guardiana del Oráculo del Delfo en Grecia, que no es mas que un templo donde se realizaban adivinación que se celebraba en Grecia.

Esta adivina llego gritando que estos varones eran hijos de Dios, pero el Apóstol Pablo la reprendió porque la muchacha tenía un Espíritu de adivinación y a sus amos no le agrado porque iban a perder mucho dinero y se levantaron contra Pablo y Sila, lo azotaron y lo encerraron en la cárcel y le aseguraron los pies con un Cepo.

Hechos 16:24 Cepo Instrumento Romano de presión y tortura formado por un armazón de madera con una serie graduada de agujeros en los que se metían los pies, obligando al preso a mantener las piernas abiertas en posición dolorosa.

Hechos 16:25-30 Pablo y Silas comenzaron a orar y cantar alabanzas al señor y de repente hubo un terremoto y las puertas fueron abiertas y cadenas de sus pies fueron rotas y despertando el carcelero vio las puertas de la prisión abierta y se iba a quitar la vida y Pablo le dijo que no se hiciera ningún mal que ellos no habían huido y el carcelero al ver esto se postro y pregunto que tenía que hacer para ser salvo.

Hechos 16:31 » Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa» esto fue lo que el Apóstol le contesto y el carcelero se arrepintió y inmediatamente fue bautizado el y su familia.

Hechos 16:35 al otro día los magistraron enviaron a poner el libertad a Pablo y a Silas, pero ellos no quisieron sino que le dijeron que fueran personalmente a sacarlos por ellos lo azotaron públicamente siendo ellos ciudadanos romanos. El apóstol humillo a los magistrados y tuvieron que humillarse y pedirles perdón.

Hechos 16:37-38 la ley Romana prohibe esctritamente que se azotara a los ciudadanos Romanos (Hechos 22:25).

..........Hechos Capitulo 17.........

HECHOS CAPITULO 15

HECHOS 15

El Concilio en Jerusalén

En este capítulo vemos como algunos hermanos que venian de Judea enseñaban que el que no se circuncidaba no podía alcanzar la salvaciòn de su alma. Entonces Pablo y Bernabe tuvieron una fuerte discusion con ellos y por esa causa fueron llamados a Jerusalén ante los Apóstoles y los ancianos. Ellos pasaron por Finicia y Samaria y hablaban a todos los hermanos de la conversion de los gentiles los cuales se llenaron de gozo. Estos hermanos de Fenicia y Samaria fueron los hermanos que huyeron cuando la muerte de Esteban (Hechos 11:19).


Fueron recibidos en Jerusalén por los Apóstoles y los ancianos y contaban las grandesa que Dios habia hecho con ellos, pero algunos de los fariseoa que habían creido se levantaron diciendo que era necesario que ellos se circuncidaran y que se les mandara a guargar la ley de Moisés.


La ley de Moisés fueron las leyes que Dios le dio a Moisés para el pueblo de Israel. La ley de Moisés fue provisional: fue hecha para terminarse. “Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan” (Hebreos 10:1). Terminó su obra y encontró su fin en Cristo. “Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10:4).


En este capítulo del libro de los Hechos de Los Apóstoles desde el verso 6 hasta el verso 29 redacta la historia celebrada para aclarar la participación de los creyentes gentiles en la iglesia cristiana. (Gàlatas 2:1-10, Amos 9:11-12) confirma la profecía que hablo Jacobo según Hechos 15:13-18).


El capítulo 15 de los Hechos de Los Apóstoles desde el verso 19 hasta el 35 da ha demostrar que ya la iglesia de Jerusalén o sea los Apóstoles le tenían completa confianza a Pablo (Hechos 15:25-26), gracias a la intervención del apóstol Pedro que les contó como Dios atravez de el había hablado a los gentiles para que creyesen. Entonces Jacobo hermano de Jesús (Gálatas 1:19)se levanto y le dijo que no siguieran poniendoles carga a los gentiles sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre, y a los Apóstoles le parecio bien y enviaron con ellos a Antioquia a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos.


Judas que tenía por sobrenombre Barsabás solo podemos encontrar en este capítulo, el y Silas eran dos Apóstoles de confianza. Silas, también llamado Silvano (1era Tesalonicenses 1:1 y en 2da Tesalonicenses 1:1), fue un profeta y misionero de origen judío y ciudadanía romana, considerado uno de los principales cristianos de Jerusalén, enviado por los Apóstoles a Antioquía. Eran profetas (Hechos 15:22-23 y Hechos 15: 32).


Los Apóstoles le mandaron a prohibir en Antioquía, en Siria y en Cilicia que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.
Judas y Silas volvieron a Jerusalén, pero a Silas se quedo en Antioquia (Hechos 15:35).

Pablo Se Separa de Bernabé, y Comienza Su Segúndo Viaje Misionero

Pablo le dijo a Bernabe que fueran a Visitar a los hermanos de todas las ciudades donde habían predicado el evangelio para ver como estaban pero Bernabe queria que fueran con Juan el que tenía por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra (Hechos 13:13). Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre.


Bernabe se fue sin direccion de Dios (Hechos 15:38). Bernabe Después de la separacion no se vuelve a mencionar.


El verso 36 de este capítulo nos muestra el segundo viaje misionero de Pablo y el rompimiento o separación de Pablo y Bernabe. Prefirió irse con su familia Juan Marcos quien era su primo (Colosenses 4:10).

HECHOS CAPITULO 14

HECHOS 14

Pablo y Bernabé en Iconio

Bernabe es un Apóstol como Pablo, se le llamo asi por que realizaban las obras del Apóstolado, y por todas las Iglesias que levantaron en listra, derbes, iconio.


La palabra Apóstol quiere decir inicio, principio, primero (1 de Corintios 12:28).


Iconio era la ciudad donde entraron a predicar. Antigua ciudad de Asia Menor situada a unos 1.025 m. sobre el nivel del mar. Hoy corresponde con la moderna Konya (Konia), que se encuentra a unos 240 Km. al Sur de Ankara, en el límite meridional de la meseta central turca. En el siglo I E.C., Iconio fue una de las ciudades principales de la provincia romana de Galacia, y se hallaba en la principal ruta comercial que iba de Éfeso a Siria.Una ciudad en el Asia Menor que visitaron Pablo y Bernabé en su primer viaje misionero y que volvieron a visitar en su viaje de regreso a Antioquía (Hechos 13:51 ). Pablo y Silas pasaron por Iconio para leer la carta que había enviado el concilio de Jerusalén en relación con la pregunta concerniente a los judaizantes (Hechos 16:1-5). Pablo alude a persecuciones que sufrió en Antioquía, Iconio y Listra (2 Timoteo 3:11).


Los Judìos que no creìan excitaron a los gentiles para que no creyeran en Pablo y Bernabe, pero ellos se quedaron por un tiempo largo en Iconio predicando el evangelio; pero tuvieron que huir a Listra y a Derbes porque se unieron con los gobernantes y lo apedrearon.


Listra (probablemente la ciudad de Timoteo)(Hechos 16:1-2) servía como el lugar de mercado de Licaonia en el sur centro de Turquía moderna. Pablo predicó aquí en su primer viaje misionero (Hechos 14:6-22).


Derbe era una ciudad en el distrito de Licaonia en la provincia romana de Galacia en la parte central del sur de Asia Menor. Estaba ubicada en una ruta principal que conectaba Iconio y Laranda y quedaba a 97 Km (60 mi) de Listra. Pablo y Bernabé huyeron a Derbe y Listra en su primer viaje misionero cuando los oficiales de la ciudad de Iconio planearon apedrearlos (Hechos 14:6-21). Pablo no menciona haber sido perseguido en Derbe (2 Timoteo 3:11).

Pablo es Apedreado en Listra

Hechos 14: 8 al 10 aquí Pablo sana a un hombre que era cojo de nacimiento.


Hechos 14: 11 Los habitantes de Listra entendían Griego, pero entre ellos hablaban su propia lengua Licaonica.


Hechos 14:12 Zeus y Hermes Eran dioses de los Griegos, llamados por los Romanos Jupiter y Mercurios, respectivamente Zeus era considerado el dios supremo y Hermes el mensajero o portavoz de los dioses. Pablo era Hermes ò Mercurios porque era el mensajero y Bernabe era Zeus ò Jupiter porque era considerado el dios.


Guinalda: adorno, una tira de flores entretejida en forma de corona, con mucho colores.


Hechos 14:13 Los toros llevaban Guinaldas por ser animales destinados al sacrificio.


Hechos 14:14 Cuando lo oyeron evidentemente por no entender el idioma los Apóstoles no reacionaron de inmedíato rasgaron sus ropas , expresión simbólicas de horror, ante un acto sacrílego, de sacrificio (Marcos 14:63).


Hechos 14:15-23 Pablo y Bernabe no permitieron que lo adoraron hablaron a la multitud para que adoraran a Dios. Entonces vinieron unos judíos de Antioquía y de Iconio, que persuadieron a la multitud, y habiendo apedreado a Pablo, le arrastraron fuera de la ciudad, pensando que estaba muerto. Pero unos discípulos lo recojieron y al día siguiente salieron el y Bernabe para Derbe.


Derbe Una ciudad en el rincón sudeste de Licaonia en Asia Menor. Pablo la visitó durante el primer viaje después de ser apedreado en Listra (Hechos 14:20), en su según do viaje (Hechos 16:1) y probablemente en el tercero. Gayo, quien acompañó a Pablo a Jerusalén, era de esta ciudad (Hechos 20:4).


Después de haber predicado el evangelio en Derbe volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía Y constituyeron ancianos en cada iglesia.

El Regreso a Antioquía de Siria

Pasando luego por Pisidía, vinieron a Panfilia. Y habiendo predicado la palabra en Perge, descendieron a Atalia. De allí navegaron a Antioquía y se queraron allí por mucho tiempo.


Panfilia era una región costera (en la actual Turquía) y parte de Asia Menor en el Imperio Romano.Los judíos de Panfilia escucharon por primera vez el evangelio en el día de Pentecostés en Jerusalén (Hechos 2:8-11). Pablo también viajó a Panfilia durante sus viajes misioneros, predicando el evangelio en Perge. Juan (Marcos) dejó el equipo misionero en Panfilia, causando un conflicto posterior (Hechos 15:37-40).
Perge era una ciudad importante en la region Panfilia en Asia Menor. Perge fue un importante centro religioso, conocido por su santuario de Artemisa. Estaba a unos 8 km de la costa, protegiéndola de la piratería que era común en la zona.


Atalia (Lugar) Una ciudad en la costa del sur de Asia Menor en la antigua Panfilia. Estaba sobre la playa de una terraza plana de piedra caliza de 36 metros y medio de altura. Era el puerto de entrada de Egipto y Siria al interior de Asia Menor. No vino a ser prominente como centro cristiano muy temprano. Partes de los muros y torres antiguos que protegían el puerto todavía son evidentes. El pueblo moderno está parte dentro y parte fuera de los muros. La entrada arcada y un acueducto se ven aun en el día de hoy. Ricos jardines ahora la rodean y ella exporta granos, algodón, raíces de regaliz y otras pocas cosas. Pablo y Bernabé pasaron por aquí en su primer viaje misionero (Hechos 14:25).

HECHOS CAPITULO 13

HECHOS 13

Bernabé y Saulo Comienzan Su Primer Viaje Misionero

Cesar Tiberio era el emperador romano en tiempo de Jesucristo, el nombrò a Herodes el Tetrarca este es el mismo antipas que estaba en el tiempo de Jesucristo (Lucas 3:7), hermano de Felipe, que también decapito a Juan.


Herodes Antipas el Grande Murió cuando Jesús estaba en Egipto. Herodes Antipas El Tetrarca estaba cuando Jesús era adulto. Felipe era hermano de Herodes el Tetrarca. Tetrarca era un apellido o titulo que le daba Roma.


El capítulo 13 de los Hechos da inicio al primer viaje misionero de Pablo con Bernabé.


Desde el Capítulo Hechos 13:1 en adelante el Apóstol Pablo es el centro de la narración de este libro hasta su final.


Los Profetas y Maestros que habían en Antioquia eran Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo.


Bernabé La primera mención que se hace en las Escrituras de este cristiano destacado del primer siglo es la de Lucas en Hechos 4:34-36. En este pasaje se dice que este hombre devoto era un levita nativo de la isla de Chipre, pero que se encontraba en Jerusalén para ese entonces. Fue uno de los creyentes que poco después del Pentecostés vendieron sus campos y sus casas y dieron el importe a los apóstoles para el sostén de otros cristianos necesitados. Se llamaba José, pero los apóstoles le dieron el sobrenombre de Bernabé, que significa “Hijo del Consuelo”. No era infrecuente esta costumbre de dar sobrenombres de acuerdo con las características personales.

Bernabé era un hombre afectuoso y generoso que no vacilaba en ofrecerse a sí mismo y compartir sus bienes materiales para el provecho de los intereses del reino de Dios. De buena gana ‘fue en socorro’ de sus hermanos (Hechos 9:27), y al encontrar a nuevos creyentes, “se regocijó y empezó a animar a todos a continuar en el Señor con propósito de corazón”. “Era un varón bueno y lleno de espíritu santo y de fe” (Hechos 11:23, 24), y fue profeta y maestro en Antioquía. (Hechos 13:1.) Los apóstoles lo incluían entre los ‘amados que habían entregado sus almas por el nombre de nuestro Señor Jesucristo’. (Hechos 15:25, 26.) Aunque no era uno de los doce, con buena razón se le llamaba apóstol (Hechos 14:14), pues era uno de los “enviados por el espíritu santo”. (Hechos 13:4, 43).


Niger (gr. Níguer; del lat. niger, ‘negro’). Sobrenombre de Simeón, un dirigente en la iglesia cristiana de Antioquía (). Nada se sabe de él, excepto que estaba presente cuando el Espíritu Santo encargó a Pablo y a Bernabé que salieran como misioneros al extranjero.


Lucio de Cirene Cristiano de Cirene; era maestro en la iglesia de Antioquía (Hechos 13:1).En Corinto, Lucio añade sus saludos a los de Pablo en la carta a los hermanos de Roma; se supone que era pariente del apóstol (Romanos 16:21).


Manaen Forma gr. de «Menahem» (heb.: «consolador»). Profeta o maestro cristiano de la iglesia de Antioquía. Criado con Herodes el tetrarca, era su amigo de infancia, o hermano de leche (Hechos. 13:1)

Los Apóstoles Rredican en Chipre

Seleucia Puerto que servía a la ciudad de Antioquia de Siria.


Chipre Isla del Mediterraneos, patria de Bernabe (Hechos 4:36).


Este Juan que iba con ellos era Pariente de Bernabe (Colosenses 4:10) confirma que Bernabe era tio de Marcos.


Salamina Una ciudad en la costa oriental de Chipre, poseía un buen puerto; era una población populosa y floreciente durante los períodos helénico y romano. Pablo y Bernabé predicaron el evangelio allí en las sinagogas de los judíos (Hechos 13:5). Pablo no regresó a Salamina, mas Bernabé sin duda lo hizo en su segundo viaje misionero (Hechos 15:39).


Pafos Ciudad romana reconstruida por Augusto.


HECHOS 13:6 Barjesús, nombre que significa hijo de Jesús o hijo de Josué. Notese la semejanza entre el encuentro de Pablo con este brujo (Hechos 8:24).


Hechos 13:9 Saulo que también es Pablo, según la costumbre de su época el Apóstol tenía un nombre Hebreo, (Saulo) Y EL otro nombre en Romano es (Pablo). De aquí en adelante como la historia se desarrolla en un ambiente Grecoromano Quiere decir Griego y Romano, se le designa por sus nombre Romano, porque a Pablo lo decapitaron y no lo crucificaron, porque era Romano, y los Romanos su leyes era la decapitar.


Hechos 13:10 hijo del Díablo, probablemente en un contraste hechos apropósito con el nombre BarJesús, el Apóstol como el nombre quiere decir hijo de Jesús se lo puso alreves diciéndole hijo del díablo ese es el contraste (Juan 8:44 y Juan 3:10).


Sergio Pablo fue un procónsul romano de Pafos (Chipre) que se convirtió al Cristianismo como consecuencia de la predicación de Pablo durante el primero de sus tres viajes apostólicos.


Proconsul: Es un sustituto del consul como el representante del emperador de Roma en Pofus de Chipre.

Pablo y Bernabé en Antioquía de Pisidía

Perge Importante ciudad de la provincia romana de Panfilia.


Este Juan que acompañaba a Pablo no es màs que el mismo Juan Marcos, que normalmente solo se le llama Marcos, es el autor del evangelio de Marcos. Él era un creyente en la iglesia primitiva, de quién se habla principalmente en el libro de los Hechos. Juan Marcos se menciona por primera vez como el hijo de una mujer llamada María (Hechos 12:12).


Antioquía en Pisidia es una de las dos ciudades llamadas Antioquía en la Biblia. En la época romana, Antioquía era la capital de la provincia romana de Pisidia. Hoy en día, las ruinas de Antioquía se encuentran en el centro occidental de Turquía.


Hechos 13: 13 hasta al 52 Este discursos de Pablo al igual que el de Esteban (Hechos Cap.7) comienza con un repaso de la historia Israelita, pero pone énfasis en el Rey David, y luego en Jesús, su descendientes, la proclamación hecha por Pedro (Hechos 2:14), con la diferencia que el mensaje de Pablo hace referencia en Jesús y en David.


Hechos 13:14 Embarcados rumbo a la costa de Asia menor que hoy es Turquía. Llegaron a Perge, en la provincia Romana de Pánfilia y continuaron por tierra unos 170 Km hacia el norte, hasta Antioquia de Picidía (lugar que no se debe confundirse ‘con Antioquia de Siria) . La de picidía hoy es Turkia (Hechos 11:19).


Pablo le relata la historia de Jesús y David, a los de Turkia porque no habían aceptado a Cristo.


Hechos 13:15 En la Sinagoga se leía un pasaje de los libros de Moisés (La ley ósea el Pentateuco y otros de algún libro de los profetas).

 
Hechos 13:20 Por 450 años: numero redondo que parece incluir los 400 años de permanencia en Egipto, (Génesis 15:13) mas los 40 años de peregrinación por el desierto (Deuteronomio 2:7), pero existían otras cronología (Gálatas 3:17), según algunos transcurrieron 450 años desde los caudillos o Jueces, hasta los días del Profetas Samuel. Diversos dicen: «su territorio como por 450 años y después de estos le dio JUECES Hasta Samuel. (Hechos 13:18-20) Dios lo dejo por 400 años de esclavitud, esta es la fecha más cierta (Genesis 15:13). El ultimo Juez y profeta fue Samuel (1 Samuel 7:17).


Hechos 13:40 El apóstol le cita lo dicho en Habacuc 1:5 Mirad, oh menospreciadores, y asombraos, y desapareced; Porque yo hago una obra en vuestros días, Obra que no creeréis, si alguien os la contare.

Este Capítulo 13 su mayor desarrollo se basaba en que el Apóstol Pablo se convierte en La luz de la salvación para los Gentiles (Hechos 13:47), y lo puso el mismo Cristo.


Habían tanto judíos como Prosélitos. Los Prosélitos fueron los que mas creyeron. Los que estaban ordenado para vida eterna eran los que aceptaron a Cristo. (Romanos 8:29-30, Daniel 12:1, Lucas 10:20, Filipenses 4:3, Apocalipsis 13:8).


Hechos 13:42-46 los gentiles le rogaron al apóstol que el siguiente día de reposo, le siguiera hablando de Jesucristo, y así lo hicieron, pero los judíos se llenaron de celo y envidia y contradecían todo lo que el apóstol hablaba.


Hechos 13:47-50 El apóstol Pablo confirma que por ellos los judíos no aceptar el evangelio de salvación el es nombrado el apóstol de los gentiles. (Gálatas 1:1) (1 Timoteo 2:7).


Hechos 13:51 Sacudiendo el Polvo de su Pies (Mateo 10:14, Marcos 6:11, Lucas 9:5).


Ademan se denomina de ademanes, que atribuyes a los opositores el carácter de paganos e indica que los mensajeros, han cumplido ya su responsabilidad para con ellos.

HECHOS CAPITULO 12

HECHOS 12

Jacobo, Muerto; Pedro, Encarcelado

Hechos 12:1 Herodes Agripas I era nieto de Herodes el Grande (Mateo 2:1), y Padre de Agripa II. (Hechos 25:13) gobernó toda Palestina entre los años 41 al 44 d.c.

El Emperador Romano le había dado el titulo de Rey (Claudio), porque Claudio el emperador que gobernaba en esa época.

Hechos 12:2 hijo de Zebedeo (Mateo 4:21), hermano de Juan, era uno de los 12 Apóstoles. Profecía de Jesús en (Marcos 10:30). Este Jacobo es el segúndo marti que menciona el libro de Hechos de los Apóstoles.

Hechos 12:3-4 Los días de los Panes sin levadura: Es una fiesta Judía que duraba 7 días, apartir de la Pascua Hechos (Éxodo 12:1-27), confirma la pascua. Al iniciar la pascua tomaban 7 días y en Judea se le llamaba la fiesta de los Panes sin Levadura.

Herodes Encarcelo a Pedro. (Hechos 12: 3), la intención de Herodes era matar a Pedro, el no podía hacer nada en contra de Pedro porque estaban celebrando la pascua y lo puso preso poniendolo en 4 grupos de 4 soldados es decir 16 soldados.

4 Grupos: Cada uno probable mente un grupo por cada una de las 4 vigilia de la noche.

La Noche tiene 4 Vigilia, cada Vigilia tiene 3 horas
1era De 6 a 9 de la noche.
2da De 9 a 12 de la noche.
3era De 12 a 3 de la mañana.
4ta De 3 a 6 de la mañana.

El rey Herodes: se proponía hacerle comparecer, a Pedro, en un juicio público, supuestamente afín de sentenciarlo a muerte segùn (Hechos 12:4).

Pedro es Librado de la Cárcel

Del verso 6 al 19 Como Dios sabia que Herodes queria matar a Pedro Dios le envio un angel, el tenía cadena en los pies y las cadenas fueron rotas y la puerta se abriò. Aquí dice el ángel del señor porque la expresión «El Ángel de Jehova» se usaban en el antiguo testamento.


Cuando Dios está con nosotros y estamos en dificultades Dios siempre nos guía a resolver cualquier dificultades que sea, haciendo su trabajo, pero siempre hay un trabajo que nos corresponde a nosotros hacer (Hechos 12:10-11) el Ángel le dice levántate, lo saco hasta cruzar la calle, y luego la otra parte le correspondió a Pedro.


(Hechos 12:12) Juan Marcos sobrino de Bernabe, Su madre Maria, hermana de Bernabe. Marcos es mencionado varias veces (Hechos 12:25), (Colosenses 4:10), ( 2 Timoteo 4:11), (Filemón 1:24), (1 de Pedro 5:13). Este no era el apóstol sino el que escribio el evangelio según San Marcos.


RODER: Fue quien vio a Pedro llegar, (Hechos 12:15), Su Ángel según una creencia popular Judía cada persona tiene un Ángel guardián que puede aparecerse tomando la forma de la persona misma (Mateo 18:10). Cuando Pedro llego ellos creían que era su Ángel no creían que era PEDRO, esto era una creencia Judía, que cada uno tiene un Ángel (Hebreos 1:14, Salmos 34:7), no es que el Ángel hace apariciones como una imagen tuya, sino que el Ángel acampa a tu alrededor y te defiende.


La Muchacha que fue y abrio la puerta se llamaba Rode. Pedro fue a la casa de Maria hermana de Bernabe y madre de Juan Marcos.


(Hechos 12:17) Jacobo: no el Apóstol que ya había muerto, sino el hermano de Jesús (Mateo 13:55). (Hechos 1:13-14), Jacobo de aquí en adelante aparece como uno de los principales dirigentes de la Iglesia de Jerusalén (Hechos 15:13-14, Gálatas 1:19).


Herodes mato 16 guardías por la fuga de Pedro. Lapidacion es la muerte a pedra. La pena de muerte Romana era la decapitación, que era cortarle la cabeza. Los judíos tenían dos pena de muerte Lapidaciòn, muerte a pedrada, y Crucificion, clavado en una cruz.


(Hechos 12:19) Cesárea, Ciudad en la Costa del mar mediterráneo, Capital Administrativas del Imperio Romano en Judea.

Muerte de Herodes

Hechos 12:20 Tiro y Sidón Ciudades situadas en la costa del Mar Mediterráneos tenían que alimentarse con el trigo, producido en Galilea, Territorio Gobernador por Herodes.


Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó. Una Arenga es un Discurso.


Soborno Es comprar una gente con dinero.


Blasto era el Camarero mayor del Rey, lo de Tiro y de Sodon los Sobornaron, para que hablara con el Rey, pero el Rey dio un discursos con prepotencia, con orgullo, con jactancia, los de Tiro tiraron un clamor diciendo «voz de un Dios y no de hombre», Dios escucho este clamor y lo enjuicio con la muerte vergonzosa comido de gusano. Este Herodes que murió comido de gusano es Agripa 1.


Herodes Agripas el Grande estaba cuando Jesucristo Nació que era niño y mato a los niños cuando murió este entonces Jesús volvió de nuevo a Jerusalén. Y se cumplió la profecía de Egipto llame a mi hijo.

HECHOS CAPITULO 11

HECHOS 11

Informe de Pedro a la iglesia de Jerusalén

De la casa de Simón el curtidor salieron con Pedro a la casa de Cornelio 6 hermanos con Pedro 7 lo confirma el libros de los (Hechos 11:12).


Los Judíos no se juntan con Gentiles, Ni comían, ni entraban en casa de Gentiles Porque los Gentiles comían todas clases de animales y eran contaminados, eran Inmundos, y porque no estaban Circuncidado.
Si entrar en casa de gentiles estaba prohibido a un Judío (Hechos 10:28), peor era aun haber comido con ellos, puesto que aquellos no observaban la regla Judía sobre la pureza ritual de los alimentos. Osea el que asía esto no obedecía sus leyes (Hechos 10: 14).


Muchos de los ocho mil que el apóstol se gano pasaron a Finicia, Chipre y Antioquia y no hablaron a nadie.


La Circuncision comenzó cuando Abraham (Génesis 17:9). A Bernabe lo conocemos desde el capítulo 4:36 del libro de los Hechos.

La iglesia en Antioquía

Existen dos Antioquia: Antioquia de Pisidía y Antioquia de Siria.

Antioquía de Pisidia En la época romana, Antioquía era la capital de la provincia romana de Pisidia. Hoy en día, las ruinas de Antioquía se encuentran en el centro occidental de Turquía. Pablo y Bernabé predicaron el evangelio en Antioquía (Hechos 13:13-44). Mucha gente aceptó el mensaje y la palabra de Dios se difundió desde Antioquía en toda la región (Hechos 13:48-49).

Antioquia de Siria (hoy se llama Antakya, en el sur de Turquía) era una ciudad importante en la provincia romana de Siria, al este del mar Mediterráneo. Antioquia de Siria fue influenciada por el cristianismo muy temprano, cuando los primeros cristianos huyeron allí debido a la persecución. El Señor salvó a judíos y gentiles, y la ciudad se convirtió en un centro importante para el esfuerzo misionero en los años venideros. La iglesia de Antioquía fue la iglesia que envió a Pablo, mientras viajaba por el imperio compartiendo el Evangelio (Hechos 13:1-2).

Antioquía (en Siria) Allí se les llamó cristianos a los discípulos por primera vez (Hechos. 11:26). Agabo profetizó una gran hambre (Hechos. 11:27–28). Surgió una gran disensión en Antioquía en cuanto a la circuncisión (Hechos 14:26-28)  (Hechos 15:1–9). Pablo dio comienzo en Antioquía a su segunda misión con Silas, Bernabé y Judas Barsabás (Hechos 15:22-30-35).(Hechos 11:20-21), En Antioquia la predicación ´Cristiana se extendió por primera vez, a lo no Griegos, o a los Gentiles, de fuera de Palestina, la Iglesia de ese lugar llego hacer una de la mas Importante, del nuevo Testamento.

Antioquía (en Pisidia) Durante su primera misión, Pablo y Bernabé enseñaron a los judíos que Cristo era descendiente de David. Pablo ofreció el Evangelio primero a Israel, luego a los gentiles. Él y Bernabé fueron perseguidos y expulsados (Hechos 13:14–50).

Fenicia (probablemente de una raíz que significa: “palmera”). Franja litoral que se extendía a lo largo de la orilla oriental del Mediterráneo entre Siria y Palestina; limitaba al E. con las montañas del Líbano. El emplazamiento de Fenicia corresponde aproximadamente con el que hoy ocupa el Líbano.

Chipre (gr., Kypros, cobre). Una isla en la parte oriental del Mediterráneo directamente sobre la costa de Siria y Cilicia. El AT se refiere a ella como las costas de Quitim (Kittim, (Ezequier 27:6). Bernabé, quien acompañó a Pablo en su primer viaje misionero, era nativo de la isla (Hechos 4:36); con Juan Marcos regresó a evangelizar Chipre después que dejaron la compañía de Pablo (Hechos 15:36-39). El grupo apostólico pasó a través de la isla desde Salamina hasta Pafos. En Pafos, Sergio Paulo, el procónsul imperial de la isla, llegó a creer en Cristo (Hechos 13:12).

Chipre Después de ser perseguidos, algunos santos se marcharon a esta isla (Hechos. 11:19). Pablo viajó por Chipre en su primer viaje misional (Hechos. 13:4–5), y después lo hicieron Bernabé y Marcos (Hechos. 15:39).

(Hechos 11:22), Bernabe era de Chipre (Hechos 4:36). Bernabe quiere decir hijo de Consolaciòn.Bernabé, que vivía en Jerusalén cuando se fundó la Iglesia, era un levita de Chipre. Fue uno de los primeros convertidos al cristianismo, y primo de juan (Marcos 4:10). Su verdadero nombre era José, pero los cristianos lo conocían por Bernabé, nombre que significa ‘hijo de consolación’ (Hechos 4:36). Lo primero que oímos de Bernabé es que vendió uno de sus terrenos de Chipre y entregó el dinero a la comunidad cristiana. También ayudó a Pablo en la obra de éste, aunque más tarde se separa¬ron (Hechos 15:36-39).

(Hechos 11:25) Tarso Ciudad Natal de Saulo (Hechos 21:39). (Hechos 22:3) Tarso era la Capital de la Provincia de Cilicia en Asia Menor. Aqui continua la historia de Saulo, después de un lapsos de casi 10 años (Galatas 1:10), (Galatas 2:21), (durante este tiempo los abandonaron los Apóstoles).

(Hechos 11:26), Cristiano Termino que en Griego aparece solo Aquí (Hechos11:26-28) y (1Pedro 4:16) este termino fue aplicado a los creyente, por los judíos que entendieron el titulo Cristo (El Ungido o Mesia) un termino griego.


Tarso: ciudad natal de Saulo (Hechos 21:39 y Hechos 22:3). Tarso era capital de la provincia de Cilicia en Asia Menor.


Quien de nuevo trajo un avivamiento a Saulo y se lo llevo fue Bernabe. Pablo y Bernabe duraròn en Antioquia un lazo de un año evangelizando (Hechos 11:25). (Galatas 1:10 ) nos confirma que Pablo fuè abandonado por los Judìos.


Antioquia pertenece a Siria porque esta fuera de Palestina. La iglesia de Antioquia no la fundo Pablo sino los hermanos que fueron esparcidos y Bernabe busco a Pablo para que se encargara de la iglesia porque Pablo era el hombre para dirigir la iglesia de los gentiles.

(Hechos 11:25) a los Cristianos se le llamaba los del camino, en Antioquia de Siria, se le llamo por primera vez Cristianos (Hechos 11:28).


Claudio fue emperador Romano en los años 41 al 54 Después de Cristo, durante ese periodo hubo varias época de hambre, una de las cuales alrededor del año 46 Después de Cristo, esta afecto seriamente a Judea. (Hechos 11:28 y 18:2).


La iglesia de Antioquia era una Iglesia Base para expandir el Evangelio en todas partes.


(Hechos 11:30) Anciano en el libro de los Hechos se aplica por primera vez el termino Anciano (en griego Previsteror) que era un previstero a los que tenían puesto de Autoridad en la Iglesia algunos ven aquí la misma vocaciòn narrada por Pablo (Galatas 2:1-10 y Hechos 15:1-29).

HECHOS CAPITULO 10

HECHOS 10

Pedro y Cornelio

Los Capítulos 10 y 11 relatan la conversión de Cornelio como comienzo de la predicación a los Gentiles que será el tema principal del resto del Libro de los Hechos.


Cornelio era un Centurión es decir un general, pertenecía a una compañía se llamaba la Italiana era una compañía auxiliar formada por ciudadanos romanos, cuya presencia en Siria en el siglo I. Una Compañía era un batallón que tenia de 400 a 600 soldados aproximadamente, de soldados Romanos. Batallón o cohorte era el nombre que recibía la compañía.


Cornelio era un hombre que adoraba a Dios, era Prosélito, porque era devoto del judaísmo.

Cornelio era deboto a las leyes Mosaica, subia adorar era de Cesárea pertenecia al ejercito Romano, lo dejaban adorar en el templo.


El ángel se le apareció a Cornelio a la hora novena (que eran las tres de la tarde) y le dijo Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios envía hombres a Jope y has venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro (Juan 1:42).


Jope La ciudad bíblica Jope hoy en día es conocida como Jaffa. Este era el puerto más importante antes de que los israelíes construyeran los puertos de Haifa y Asdod. Jaffa está ubicada aproximadamente a 48 km al sur de Cesárea. La población actual de Jaffa es de cerca de 60 000 personas. En la actualidad, la mayoría de la población de Jaffa es judía (principalmente de otros países del Medio Oriente y del Norte de África).


Cornelio tenía criados a su cargo, el llamo dos de sus criados y a un soldado que era proselito.


El Camino de Cesárea a Jope era de 2 días. Cesárea a Jope para ir y traer a Pedro se tardaron 4 días. Y cuando se estaban acercando a la ciudad Pedro subio a la azotea a orar a la hora sexta (que eran las doce del día). A Pedro Dios le mostró un lienzo que es un paño con toda clase de animales, cuadrúpedo, 3 veces ocurrió esto.


La azotea tenía un toldo donde tenía una enramada o un tordo donde la gente subía para orar, a sentarse o a descansar esto se demuestra porque eran las doce del día es decir la hora sexta.


Cornelio pertenecía a la seta de los Fariseos porque creyó en la visión del Ángel, estos lo confirma (Hechos 10:3), hay 2 tipo de seta religiosa Fariseos y los Saduceos.


Cornelio se le apareció el ángel y él no lo adoro por ignorancia en cuanto al conocimiento de Jesús.


La seta mas completa eran Los Fariseos, los escriba se encargaban de escribir las leyes y eran los mismo Fariseos llevaban el judaísmo a ciencia abierta, creían en los ángeles, las profecías y los Saduceos lo llevaban a ciencia cerrada. la ignorancia engaño a Cornelio en que se tiro de rodilla y adoro a Pedro.


Pablo pertenece a la seta de los Fariseos antes de convertirse al cristianismo, el Lienzo fue mostrado 3 veces, en la azotea se usaba una enramada para orar. Dios le mostró a Pedro que ya no era importante la circuncicion sino que Jesús había venido no solo para Israel, sino también para los gentiles, es decir también para las demás naciones.


Cristo predico la reconciliación en Samaria y Felipe predico el evangelio en Samaria. Cornelio a ayunar en la mañana y tuvo la visión a la hora novena es decir (a las 3 de la tarde).


La visita del Apóstol Pedro a la Casa de Cornelio tenia doble propósito, el primero fue demostrarle a Pedro que ya no había circunciciòn, ni incicunciciòn que lo mas importante era la salvación del alma y que era necesario que el evangelio fuera predicado por todo el mundo, y segundo era enseñarle a Cornelio sobre Jesús, porque aunque Cornelio era temeroso de Dios y oraba diariamente a Dios, no conocía el evangelio, es decir la salvación del alma, porque no basta con ser religioso y dar limosna a los pobres hay que arrepentirse y convertirse para que sean borrados nuestros pecados.


Cuando Pedro predico en la casa de Cornelio decendio el Espíritu Santo y fueron todos llenos del poder de Dios.


En (Hechos 10:44), lo que sucedió fue una repetición del derramamiento del Espíritu Santo como el día del Pentecoste en (Hechos 2:46), con la diferencia de que en (Hechos Capítulo 10:44), en adelante el derramamiento del Espíritu Santo fue el inicio del Don del Espíritu Santo a los Gentiles los confirma este versos, que Pedro predico en la casa de Cornelio el Evangelio de la Salvación.

HECHOS CAPITULO 9

HECHOS 9

Conversión de Saulo

El Capítulo 9 nos muestra la Conversión de Saulo quien no se conocía como Pablo hasta el Capítulo 9:8, de Los Hechos. Su primera predicación fue en Damasco, y todo el tiempo fue perseguido por los Judíos Griegos, ósea por los Helenistas según (Hechos 9:29) y (Hechos 6:1). El Apóstol Pablo fue también conocido como el Apóstol de los Gentiles (Hechos 9:15) y (Hechos 22:21) y (Romanos 1:5) y (Gálatas 1:16). Saulo tenía orden de perseguir y meter presos a los cristianos que había huido de Jerusalén. Y se fue de camino a Damasco y se le apareció el mismo Jesús (Hechos 9:5). Los que estaban con Saulo estaban atónitos porque escuchaban la voz, pero no veían a nadie. Entonces el Apóstol abrió sus ojos y e aquí que no veía nada y fue llevado a Damasco estuvo allí por tres días sin comer, ni beber nada.


Damasco es la capital de Siria, una pequeña región con una singular formación geológica, que yace entre el monte Hermón y el desierto de Siria. Durante la época del Nuevo Testamento, Damasco era un centro importante, gobernado por Arabia bajo Aretas (2 Corintios 11:32). Mientras estaba en camino hacia allí para arrestar a los creyentes de una fuerte comunidad cristiana, Saulo se convirtió (Hechos 9:1-18). Se escapó de sus enemigos judíos en la ciudad siendo bajado de un muro en una canasta (Hechos 9:25), (2 Corintios 11:33).


Coces Contra el Aguijón: Un aguijón es un palo agudo, a veces con una punta de metal, que se usa para hacer que el ganado camine o para hacer que se mueva un animal que se usa para arar y Coces significa patadas . El animal terco que resiste las punzadas del aguijón por medio de dar coces contra él no consigue ningún alivio, sino que solamente se perjudica. De manera similar, Pablo no se beneficiaba por medio de perseguir a los que Dios aprobaba. Sus esfuerzos a este respecto eran tan infructíferos como los de un animal de tiro cuando resistía las punzadas del aguijón.


Hechos 13:9 nos confirma que hasta ahí es que se le conoce como Pablo.


Saulo de Tarso Tenía 2 nacionalidad Romana y Judías, Saulo era (Judío), y Pablo (Romano).


Caballo o Estar encima del Caballo, Tipología de Orgullo, Grandeza, Encopetamiento, altivez.


Dios le hablo a Ananías que fuera a orar por Saulo que se encontraba en la calle La Derecha para sanidad y para que sea lleno del Espíritu Santo, pero Ananías tenía miedo, pero Dios le dice que Saulo iba hablar del nombre de Jesús en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel (Hechos 9:15).


Ananías (forma griega del nombre hebreo Hananías, que significa: “Jehová Ha Mostrado Favor; Jehová Ha Sido Benévolo”). Tenía el don de Sanidad y de Imposición de manos para el derramamiento del Espíritu Santo se confirma en (Hechos 9:17). Ananías tenía un relación intima con Dios. (Hechos 22:12-16).

Saulo Predica en Damasco

El Señor condeno a Pablo a sufrimiento y padecimiento. Cuando Saulo fue bautizado ya había creyentes en Damasco. El Primer mensaje de Pablo fue en Damasco.


La Calle Derecha Era una calle de la más importante y principal de Damasco al día de hoy. Damasco Es la capital de Siria.


La palabra Camino es el nombre que se le daba a los Cristianos, (Hechos 9:2) en adelante y (Hechos 19:9).


A los cristianos se le atribuye este nombre por primera vez en Antioquia de Siria (Hechos 11:26).


Los discípulos que estaban en Damasco cuando Pablo se convirtió no eran ganados por Pablo, ellos eran parte de los 8 mil que se había ganado el apóstol Pedro en Jerusalén durante los dos discursos o mensajes (Hechos 9:19).

Saulo Escapa de los judíos

Cuando Saulo comenzó a predicar en Damasco hablar en el nombre de Jesús los Judíos procuraron matarlo y los discípulos los bajaron por una canasta para salvarle la vida (Hechos 9:23-25).

Saulo en Jerusalén

El Apóstol Pablo entro a Jerusalén por medio de Bernabé, porque los Apóstoles no le tenían confianza a Pablo (Hechos 9:26-28).


Bernabé era un Discípulos, este nombre de Bernabé. Significa hijo de Consolación (su nombre era José, y se lo cambian por Bernabé). Este Bernabé fue el compañero de Pablo.  Cuando colgaron a Pablo en una Canasta, primero fue a ARABIA, según (Gálatas 1:16), y luego volvió a Damasco, luego fue a Jerusalén aproximadamente a los 3 años.

Arabia: La península arábiga está ubicada en el extremo Sur Oeste. del continente asiático. Limita al Este. con el golfo Pérsico y el golfo de Omán; al Sur., con el mar de Arabia y el golfo de Adén, y al Oeste., con el mar Rojo, mientras que al Norte. está delimitada por la Media Luna Fértil: Mesopotamia, Siria e Israel. Como está rodeada de agua por tres lados, se parece a una gran isla, y generalmente sus habitantes la llaman la “isla de los árabes”. 


Felipe vivía en Cesárea, en Jerusalén querían matar a Pablo y los judíos Griegos y los hermanos los llevaron hasta Cesárea y lo enviaron a Tarso.

Cesarea (o Cesarea Marítima) fue una ciudad construida por Herodes el Grande en la costa del mar Mediterráneo, a unos 105 km al noroeste de Jerusalén, al sur de Tiro y al norte de Jope. Fue nombrado en honor del Emperador César Augusto. Cesarea era el hogar de Felipe el evangelista y sus cuatro hijas, que eran profetisas (Hechos 21:8-9). Como ciudad portuaria en una importante ruta comercial, Cesarea era un lugar de descanso común para los apóstoles.

Curación de Eneas

Eneas tenía 8 años en cama porque era paralitico. Pedro lo sano este paralitico era de Lida.


Los habitante de Lida y Saron observaron la sanidad del Paralitico y se convirtieron a Cristo (Hechos 9:35).

Lida, o Lod, queda como a 50 km. al noroeste de Jerusalén a la entrada de una carretera antigua llamada el Valle de los Herreros porque conmemoraba la supremacía del hierro de los antiguos filisteos (1 Samuel 13:19). Después de la cautividad, los judíos que regresaron llegaron a este punto antes de encontrarse con la resistencia de los habitantes del llano ( Nehemias 7:37). El incidente con Pedro y Eneas pasó en Lida (Hechos 9:32-38).

Saron  Llanura marítima situada entre la llanura de Dor (al S. del Carmelo) y la de Filistea. Desde su límite norteño, formado por el río Crocodilon (Nahr ez-Zerqa), Sarón se extiende hacia el S. por unos 60 Km. hasta la zona de Jope, y su anchura oscila entre 16 y 19 Km. A lo largo de la costa se hallan extensas dunas de arena. Esta región estaba cruzada por muchos caminos, por lo que antiguamente gozaba de considerable importancia militar y comercial.

Dorca es Resucitada

Hechos 9:36, En el Capítulo 9:36 en adelante Dios nos muestra su consuelo, atraves del Apóstol Pedro con la resurrección de Tabita o Dorcas, entregándola viva a todas las viuda que ella mantenía. Con la resurrección de Dorca Se convirtieron los hombres de Jope, Pedro quedo en casa de Simón el Curtidor.


Curtidor Persona que tiene por oficio curtir pieles, arte de someterlas a cierto tratamiento que las hace aptas para fabricar con ellas distintos artículos.

HECHOS CAPITULO 8

HECHOS 8

Saulo persigue a la iglesia

Primera: El Cap. 8 de los Hechos de los Apóstoles da Inicio a la predicación fuera de Jerusalén provocada por la persecución por la muerte de Esteban también nos indica que la primera ciudad después de la persecución, donde se predico el Evangelio fue en Samaria con la predicación de Felipe, y la ministracion de los Apóstoles.


Segundo: Desde el Capítulo 8:4 hasta el capitiulo 9:43, Se trata de la disfunción del Evangelio desde Jerusalén a otra ciudades de palestina (Samaria, y Judea). Jerusalén y Judea pertenecen a Palestina. Todos los cristianos fueron Esparcidos salvos los Apóstoles, los Apóstoles se escondieron y se quedaron pendiente de los hermanos que se habían esparcido. A Esteban lo enterraron hombres piadosos no cristianos. Los Apóstoles después que mataron a Esteban quedaron solo en Jerusalén, `pero subían siempre a ayudar los Discípulos o lo nuevo creyente.

En este capitulo confirmamos la participaciòn de Saulo en la muerte de Esteban y no conforme con eso emprendio una fuerte persecuciòn en contra de los Cristianos de Jerusalen los cuales no les quedo màs remedio que huir, solamente quedaron los apostoles; pero esto no los detuvo, sino que sirviò para que el evangelio siguiera creciendo porque a las ciudades a las que huian predicaban el evangelio con denuedo.

Predicación del Evangelio en Samaria

Jerusalén, Judá y Samaria pertenecen a Palestina. Felipe es uno de los que salieron de Jerusalén.


El verso 9 de este capítulo nos indica que el brujo Simón no estaba activo en la brujería. El brujo había dejado de ejercer la brujería pero tenía poder sobre el pueblo.


Cuando dice que fueron bautizados en el nombre de Jesús se refiere al bautismo en agua (Hechos 8:12). Pero ellos no conocían sobre el bautismo del Espíritu Santo, por tanto cuando los apóstoles escucharon que estaba creciendo el evangelio en Samaria entonces enviaron a Pedro y a Juan, entonces oraron por ellos para que recibieran el bautismo del Espíritu Santo, cuando el ex-brujo Simón vio esto ignorantemente pensó comprar el don de Dios y el apóstol Pedro lo reprendió.


El brujo Simón se convirtió de corazón, nos podemos dar cuenta porque cuando Pedro lo reprendió se Humilló (Hechos 8:20-24). El Brujo Simón tenía algo muy importante que jamás se aparto de Felipe (Hechos 8:13).
El Diacono, puede Bautizar y es un Obispo con los mismo derecho de un Pastor.


Felipe no tenía el don de imposición de manos para el bautismo del Espíritu Santo.

Felipe y El Etíope

Un angel hablò a Felipe que fuera de Jerusalèn a Gaza por el desierto.


Gaza: (El fuerte). Principal ciudad de los filisteos, en el Sur de su territorio, a unos 4 km de la costa mediterránea y 80 km al Sur Oeste de Jerusalén. Sus habitantes se llamaban gazeos. Las conquistas de Josué llegaron “hasta Gaza” (Jueces 16:21), donde murió en las ruinas del templo de •Dagón.


(Deuteronomio 23:1) afirma que los eunucos no podían entrar en el templo porque eran mutilados.
A los Eunuco le cortaban los testículos, eran personas que no tenían deseo sexual.


El Etíope Eunuco era un Gentil que subía del templo de adorar, era simpatizante del Judaísmos.


Kandake: era el titulo que se le daba a todas las Reinas de Etiopia en latín era Candace.


Dios le mando con su Ángel al Eunuco le mando la gracia a través de Felipe (LA SALVACION).


Felipe experimento un tipo del arrebatamiento ò rapto de la Iglesia porque dice que el Espíritu lo levanto y lo transporto de un lugar a otro. Desapareció de ese lugar que el eunuco no lo volvió a ver y lo llevo a una ciudad llamada azoto.


El libro de los Hechos 8:39 en cuanto al Arrebatamiento Confirma que el Espíritu Santo es que va arrebatar la Iglesia como hizo con Felipe.


Azoto es un Pueblo Situado al norte de Gaza en las costa del Mediterráneo llamado Asdod en el antiguo testamento.
Eunuco y Don de Continencia son dos cosas diferentes. El don de Continencia es Virtud que consiste en refrenar las pasiones, en especial la sexual.


Abstinencia Es atenerse de apetito sexuales.


Felipe siguió por las poblaciones costeñas hasta llegar a Cesárea donde tenía su residencia según (Hechos 21:8).

HECHOS CAPITULO 7

HECHOS 7

DEFENSA Y MUERTE DE ESTEBAN

El Capítulo 7 De Hechos Estaban basa su discursos en la historia de Israel (Salmos 105, y 106), confirma que el mismo Moisés a quien los judíos tantos veneraban habían sido rechazado por ellos y critican la valoración excesiva del Templo, y reprocha a las autoridades Judías sus actitud frente a Jesús.


Los Caldeos pertenecían a Mesopotamia. Ur pertenecía a Mesopotamia.
Después de Ur Abraham habito en Aran ,el lenguaje de Abraham era Caldeo.


Esteban le relato la historia completa de Israel , Esteban los acusa de que le dan mas importancia a la leyes y al templo que a Cristo por eso se enojaron y lo acusaron falsamente de que hablaba en contra de Dios, del templo y de Moisés.

Comenzó a redactar la historia de Israel desde Abraham quien era hijo de Tare perteneciente a Ur de los caldeos. El padre de Abraham murió en Harán (Génesis 11:32). 

Esteban hace énfasis en Los Patriarca refiriéndose a los hermanos de José hijo de Jacob quienes eran envidiosos.


La cantidad de la familia de Jacob antes de entrar a Egipto era 75 personas (Hechos 7:14) con estos 75 se hizo un pueblo innumerable.


Duraron 430 años cautivos en Egipto. Moisés tuvo dos hijos en el desierto. Moisés duro 120 años de vida, 40 en Egipto (Hechos 7:23), 40 en el desierto (Hechos 7:30), y en 40 volvió a Egipto y regreso al desierto. El Papá de Moisés se llamaba Amram y su Madre Jocabed (Éxodo 6:20).


Esteban le contó la historia de Israel porque ellos eran judíos Griegos criados en Grecia y no conocían la historia de Israel. Esteban le relata que Israel tenía su corazón en Egipto porque anhelaban las cosas se Egipto (Hechos 7:39).


Cuando habla de los ejércitos del cielo se refiere a los demonios, Dios los entregó a los demonios (Hechos 7:42).


Babilonia quiere decir Perdición, porque adoraba a Renfan, y Amolo. Molo era el dios de los Amonitas, Vivian al oriente del Jordán. Renfan se refiere al dios Egipcio correspondiente al planeta Saturno (Hechos 7:43). Dios no habita en templo hecho de mano de hombre, se refiere que en aquel tiempo Dios habitaba en el Templo, en el Arca, ahora habita en nuestro Templo que es nuestro corazón.


(Habacuc 2:20) «Jehová está en su templo calle delante de él toda la tierra», se refiere que en ese tiempo todavía Dios habitaba en el Templo , eran tiempo de Reyes y Profetas, pero Habacuc también hablaba para que se respete el Templo de Dios, La habitación de Dios somos nosotros.
En el tiempo de los Profetas Dios habitaba en el tabernáculo (Hechos 7:51).


Esteban los estaba amonestando porque ellos le daban más importancia al templo que a Jesucristo. Esteban les contó la historia para luego para luego corregirlos los últimos versos son una corrección.


Aquí le entra el enojo a los que mataron a Esteban vieron a Esteban que lo estaba insultando y se enfurecieron Esteban no anduvo con Cristo y vio el cielo abierto y el hijo del hombre a la diestra de Dios, mientras los apedreaban Esteban Oraba, y pide a Dios que lo Perdones y Saulo consentían en su muerte. Quien le dio el conocimiento a Esteban fue El Espíritu Santo, Dicen que los Apóstoles Buscaron como Diáconos hombre lleno del Espíritu Santos.


Los Versos 58 al 60 del Capítulo 7 de los Hechos Da inicio al conocimiento del Apóstol Pablo llamado (Saulo). Desde aquí es que se comienza a conocer la vida del apóstol Pablo.